Certificado de Eficiencia Energética
El certificado de eficiencia energética es imprescindible para tener toda la documentación de tu hogar actualizada.
En necesario por ley para alquilar o vender un inmueble.
A continuación te explicamos qué es y para qué sirve.
¿Qué es el Certificado de eficiencia energética?
El certificado de eficiencia energética es un documento con validez legar elaborado por una autoridad competente cuyo contenido describe las características energéticas de un determinado inmueble.
La autoridad encargada de realizar la certificación energética realiza una valoración calculando la energía que consume dicho inmueble anualmente en condiciones normales.
- Entre estas condiciones están incluidas:
- Calefacción
- Iluminación del inmueble
- Ventilación
- Producción de agua caliente
- Refrigeración del inmueble
Hogar eficiente
Si tu hogar es energéticamente eficiente implica que cuenta con una serie de medidas que contribuyen a optimizar el gasto de energía.
Entre estas medidas para conseguir un ahorro energético destacan:
- Detectores de presencia para la iluminación del hogar
- Revisar que no existen fugas a tierra
- Muros con un aislamiento adecuado
- Emplear electrodomésticos eficientes
Como hemos indicado al principio, todos los inmuebles deben contar con un certificado energético, el cual detalla el rango de eficiencia en el que se encuentra.
También se conocer con el nombre de certificado energético.
Este documento tiene una validez de 10 años desde su fecha de expedición.
¡Pásate a la energía renovable! Si quieres ahorrar en tu factura de la luz y ayudar a mejorar el medioambiente contacta con nosotros. Somos tu comercializadora eléctrica de confianza.
Este certificado energético recoge las características energéticas del inmueble, lo califica según su consumo y según sus emisiones de CO2.
De un simple vistazo a este documento puedes conocer el consumo eléctrico de un hogar.
¿Para qué sirve el certificado energético?
La misión principal de este documento es reflejar el consumo de energía anual necesario para satisfacer la demanda energética del inmueble analizado.
Una vez realizado el estudio, se procede a asignar un rango energético. También se conoce como etiqueta energética.
Este rango es de sobra conocido por todos. Se emplean 7 letras para indicar la eficiencia energética, siendo A la mayor eficiencia y menor consumo.
¿Cuándo se requiere este certificado?
Desde el año 2013 es obligatorio.
Debe presentarse en el momento de vender o alquilar el inmueble.
Su precio es variable. No tiene un coste fijo, y dependerá de la autoridad que lo emita.
Si tu hogar no cuenta con un certificado energético te recomendamos conseguirlo lo antes posible, ya que el echo de carecer de él es motivo de sanción económica.